Viendo que hay un alto interes y ganas de aprender sobre la fotografia abro este tema para que vayamos todos descubriendo las posibilidades de nuestras camaras.
Y parto con los 5 tipos basicos de fotografias que se pueden sacar jugando con la obturacion, eldiafragma y el tipo de lente que se ocupen, asi como con nuestro propio movimiento, eso si, mas que tipos de fotografias son Efectos Fotograficos, ya que generalmente estos estos efectos o cualidades estan presente en casi todas las fotografias en mayor o menor medida.
Las fotos la mayoria son de internet a modo de ejemplo o de fotos posteadas aca por los usuarios esperando que no se enojen.

- Minima Profundidad de Campo:
Es cuando solo una pequeña zona de la foto esta enfocada, el area que nosotros deseamos y el resto desenfocado. Por ejemplo:


 

esto se logra jugando con las diversas cosas:
-una amplia distacia entre los planos a fotografiar
-cercania (o lejania) con el objeto que se quiere a foco.
-un diagragma bien abierto (numero bajo: 1,4 - 2 - 2,8 )
-lente teleobjetivo (zoom bien cerrado)

- Maxima Profundidad de Campo:Esto es cuando todos los planos de la foto estan enfocados, desde el mas proximo hasta el mas lejano. Por ejemplo:

(rodrigo casanova, mi papa )
 

para lograrlo:
-diafragma con poca apertura (numero alto: 11 - 16 - 22, etc)
-lentes gran angular.

-Barrido:
Esto es cuando un objeto en movimiento, por ejemplo un auto en una competencia sale enfocado y todo el resto de la imagen sale movido, remarcando la velocidad del auto. Por ejemplo:

(por mi, en una protesta estudiantil, escaneada a la rapida)
 

Esto se logra con una velocidad de obturacion lenta y siguiendo con buen pulso el recorrido del objeto a fotografiar, idealmente solo girando la cadera.

- Accion Movimiento:Es cuando dentro de una escena hay movimiento y su recorrido queda plasmado como una estela o fantasma en la fotografia. Por ejemplo:

 

Esto se logra con una velocidad lenta de obturacion ( 1/15, 1 seg. hasta minutos) y con cuidado de tener la camara bien fija para que lo que destaque es el movimiento de la escena y lo demas permanezca nitido.

-Accion Detenida:
Es cuando se congela el movimiento de un objeto o accion.
Por ejemplo:

   

Esto se obtiene con una rapida velocidad de obturacion, de 1/500 hacia arriba, en interiores para conpensar la falta de luz debido a la rapida obturacion se puede ocupar el flash con lo cual se pueden lograr los efectos de arriba... mas o menos 

Bueno, eso es por el momento, algunas de estas tecnicas se pueden combinar entre si para lograr interesantes efectos, es cosa de experimentar no mas y pasarlo bien sacando fotos.
Saludos y ojala les haya gustado y servido! 
Suban sus ejemplos y consejos para que todos podamos aprender!